Los relojes COROS se basan en una combinación de datos de barómetro y GPS para calcular la elevación. El barómetro convierte las lecturas de presión atmosférica en elevación, y estos datos son calibrados periódicamente por el GPS.
Durante los entrenamientos, el barómetro toma una nueva lectura cada 1-2 segundos. El GPS calibra la elevación una vez cada 30 minutos. Durante el uso diario, el tiempo de lectura del barómetro aumenta a una vez por minuto, y los datos mostrados en el widget de elevación se actualizarán una vez cada diez minutos.
Es importante tener en cuenta que la calibración de la elevación no puede garantizar una precisión del 100%, ya que hay múltiples factores que pueden afectar a las lecturas del barómetro (ver este artículo para más información). Asimismo, el GPS es preciso desde unos pocos metros (señal de satélite fuerte) hasta decenas de metros (señal de satélite débil). Te recomendamos que introduzcas tu elevación exacta antes de iniciar una actividad para garantizar los mejores resultados. Puedes hacerlo yendo a Sistema → Sensores → Calibración → Elevación → Introducir elevación.
Si observa una discrepancia entre las lecturas de elevación del reloj y la elevación en la aplicación COROS o en Training Hub, se debe a la calibración del GPS. Por defecto, los datos de elevación guardados en su reloj COROS son los datos del barómetro. Pero si hay una diferencia lo suficientemente grande entre los datos del barómetro y los datos del GPS, el GPS puede anular el barómetro para garantizar la mayor precisión, que es lo que ves reflejado en la app y en Training Hub.