Es necesario emparejar un dispositivo de optimización del rendimiento COROS (POD 1) con el reloj COROS o la aplicación COROS para realizar un seguimiento de las métricas de carrera avanzadas.
Potencia de funcionamiento(suministrada directamente desde todos los relojes COROS)
La potencia es la tasa de esfuerzo utilizada al correr. Correr utiliza más potencia que caminar si la distancia sigue siendo la misma porque la duración es menor y la velocidad mayor. El cálculo de la potencia está relacionado con el peso, la velocidad y otras métricas. Correr cuesta arriba con el mismo ritmo requiere más potencia que correr en llano. Los datos de potencia pueden ayudar a evaluar la intensidad del entrenamiento en tiempo real. La potencia en carrera es una gran herramienta para medir tu entrenamiento, además de la frecuencia cardiaca y otras métricas.
Poder de forma
La cantidad de energía desperdiciada debido a ineficiencias en la forma de correr. Cuanto menor sea esta cifra, mejor y más eficiente será el corredor. Es similar a la anterior métrica de Eficiencia en carrera (ya eliminada) en cuanto a información sobre la forma de correr.
- Disponible sólo en el análisis post-entrenamiento cuando se combina con COROS POD 1.
Tiempo en tierra
Excelente: <210ms
Mejor: 210-240ms
Bueno: 240-270ms
Media: 270-300ms
Pobre: >300ms
El tiempo en el suelo mide la cantidad de tiempo que cada uno de tus pies está en contacto con el suelo. Los corredores avanzados suelen tener un tiempo de contacto con el suelo más corto. El tiempo en el suelo de los corredores de élite puede llegar a ser de 180 ms.
Equilibrio izquierda/derecha
Naranja: >L 51,5 Mucho más tiempo sobre el pie izquierdo
Amarillo: L 50.6-L 51.5 Un poco más de tiempo en el pie izquierdo
Verde: L 50.5-R 50.5 Buen equilibrio pie izquierdo/derecho
Amarillo: R 50.6-R 51.5 Un poco más de tiempo con el pie derecho
Naranja: >R 51,5 Mucho más tiempo con el pie derecho
El equilibrio L/R mide el porcentaje de tiempo de contacto con el suelo de cada pie. La carrera en pista y el trail running pueden hacer que la lectura se aleje de la zona verde deseada. Si la lectura es superior a 55, puede aumentar el riesgo de lesiones.
Relación de zancadas
Excelente: <6%.
Mejor: 6 -8%
Bueno: 8-10
Promedio: 10-12%
Pobre: >12%
La relación de zancada puede ayudar a medir la eficacia de la carrera. Es la relación entre la altura y la longitud de la zancada. Cuando la longitud de zancada es mayor y la altura de zancada es menor, se reduce la cantidad de energía desperdiciada subiendo y bajando y la carrera se considera más eficiente. El ratio de zancada para una forma de correr avanzada puede ser inferior al 6%.
Altura de zancada
Excelente: <5cm o <2in
Mejor: 5-8cm o 2-3.2in
Bueno: 8-12cm o 3.2-4.7in
Media: 12-15 cm o 4,7-5,9 pulg.
Pobre: >15cm o > 6in
La altura de zancada es la cantidad que tu cuerpo rebota verticalmente con cada paso. Una altura de zancada más baja indica que se gasta menos energía rebotando hacia arriba y hacia abajo. La fatiga y una forma de correr incorrecta pueden provocar una altura de zancada mayor.
Longitud de zancada
La longitud de zancada mide la distancia del talón al talón cuando das dos pasos. Es un factor importante para evaluar la forma y las técnicas de carrera. Por término medio, la longitud de zancada de un adulto es de 65 cm / 2,13 pies al caminar y entre 90-150 cm / 2,95-4,92 pies al correr. Muchos corredores dan zancadas demasiado largas creyendo que así aumentarán la velocidad. Sin embargo, esto aumentará el riesgo de lesiones en músculos y rodillas. Es fundamental encontrar la longitud de zancada que mejor se adapte a usted para el entrenamiento y las carreras con la ayuda de las métricas de carrera avanzadas del COROS POD 1.