EvoLab no tiene en cuenta el clima a la hora de calcular el Pronosticador de carrera, el Nivel de maratón, la Eficiencia de carrera u otras métricas de EvoLab, ya que no existe, por el momento, una forma de hacerlo y proporcionar datos precisos.
Para incluir con precisión el clima en las métricas/predicciones de EvoLab, es necesario tener en cuenta muchos datos, como el viento, el punto de rocío, la temperatura de bulbo húmedo, las precipitaciones, la cobertura de nubes y el factor más obvio, el calor. Además de esto, sería vital medir esas métricas en el lugar exacto de tu actividad, ya que cualquier ligera variación de una región a otra afectaría negativamente a la exactitud de las métricas de EvoLab(piensa en las pequeñas diferencias entre la sombra y el sol, en lo alto de una colina o en un valle, en un pico o en el inicio de un sendero). En este momento, hemos determinado que no hay forma de garantizar tal precisión con las métricas de temperatura mencionadas para incluir en los cálculos de EvoLab.
La siguiente pieza necesaria para incluir factores climáticos en EvoLab sería establecer un clima "estándar" en el que basar las estimaciones. Sin embargo, esto resulta increíblemente difícil de hacer, ya que los usuarios de COROS están repartidos por todo el mundo en climas muy diferentes en un día cualquiera. También hemos determinado que hay demasiados factores en juego para garantizar la precisión si permitiéramos un clima especificado por el usuario para que las métricas de EvoLab lo analicen, esto añade otro pliegue de factores externos y cientos (o miles) de puntos de datos que pueden o no ser del todo precisos para que los algoritmos de EvoLab los tengan en cuenta.
Por último, el mayor problema que se presenta a la hora de incluir el clima en las métricas de EvoLab son las diferencias fisiológicas de cómo los distintos cuerpos se aclimatan y hacen frente al calor, al frío, etc. Algunas personas sudan más, disipan el calor más rápidamente o pierden más o menos sodio en el sudor que otras, todo lo cual afecta enormemente al rendimiento. Para mayor claridad sobre este tema, hay muchos estudios que muestran cómo los corredores más altos no toleran tan bien el calor en la distancia de maratón, que es sólo uno de los muchos factores que podrían influir en la forma en que sus métricas EvoLab podrían variar en función de las condiciones ambientales.
Por esta razón, la inclusión del clima en EvoLab es algo que no podríamos implementar con precisión. Siempre decimos que preferimos no proporcionar datos a proporcionar datos inexactos, y este caso lamentablemente no es una excepción. Si los datos disponibles, los recursos y los modelos de previsión cambiaran en el futuro para permitir la exactitud en este sentido, podríamos reconsiderar nuestra decisión.