Bajo condiciones normales con una señal fuerte, los dispositivos GPS portátiles son precisos dentro de 3 metros (10 pies) de tu ubicación real. Sin embargo, factores ambientales como una densa cobertura arbórea, edificios altos o refracción desde grandes masas de agua pueden interferir o bloquear la señal satelital y causar discrepancias con la distancia, el ritmo y la ruta GPS registrada por tu dispositivo.
Tips para obtener los mejores datos GPS
Espera antes de presionar Iniciar
En la página de inicio de un modo de actividad al aire libre, espera hasta que el icono de la señal satelital se vuelva sólido, lo que indica que se ha adquirido una señal completa. Para obtener mejores resultados, deja que el GPS "se empape" durante otro minuto incluso después de haber adquirido la señal antes de presionar Iniciar.
Cambia los modos de satélite
En tu dispositivo, ve a Sistema > Más ajustes > Sistemas satelitales para cambiar los modos de satélite. Se recomienda utilizar Todos los Sistemas Activados para la mayoría de los escenarios, pero al viajar por áreas donde es más difícil obtener una señal satelital fuerte (como cañones, bosques o áreas urbanas con edificios altos) recomendamos cambiar a Frecuencia Dual (disponible en DURA, PACE 3, PACE Pro, APEX 2 Pro, VERTIX 2, VERTIX 2S).
Para APEX 42mm, APEX 46mm y PACE 2, recomendamos utilizar GPS/Glonass/Beidou o GPS/Glonass/QZSS.
El modo GPS estándar solo debe usarse si necesitas preservar la vida de la batería. Debido a que este modo solo se conecta a un sistema satelital, los resultados pueden no ser tan precisos en ciertas condiciones ambientales donde la señal satelital puede estar bloqueada o refractada.
Para obtener más información sobre cuándo utilizar diferentes modos de satélite, consulta nuestro artículo aquí: Cuándo utilizar diferentes modos GPS
Pausa tu actividad cuando estés en interiores
Si estás registrando una actividad al aire libre con GPS y necesitas entrar en un edificio, te recomendamos pausar la actividad. De lo contrario, el dispositivo seguirá buscando activamente GPS mientras esté en interiores, lo que causará problemas con la distancia y la ruta GPS.
Resolución de problemas con el GPS
Actualiza los datos satelitales del dispositivo
Con los datos satelitales actualizados, tu dispositivo ya sabe qué satélites se esperan que estén en el cielo. Pero si has viajado una larga distancia o no has sincronizado tu dispositivo con la aplicación en varios días, el dispositivo no puede realizar esta búsqueda específica y en su lugar necesita realizar una búsqueda más amplia, lo que lleva mucho más tiempo. Por esta razón, verifica la página de Perfil de la aplicación para ver la indicación de actualización de datos satelitales, e intenta conectar con los satélites desde tu dispositivo para asegurarte de que tenga información satelital actualizada para tu nueva ubicación.
¿Qué son los datos satelitales del GPS? Los datos satelitales son un horario que muestra dónde están los satélites y qué tan rápido se están moviendo. Los dispositivos GPS utilizan este horario para averiguar qué satélites están sobre ellos, lo que les ayuda a determinar las ubicaciones de manera más rápida y precisa. La Alianza GPS GNSS proporciona este horario, actualizándolo diariamente con las futuras posiciones de los satélites en todo el mundo.
La aplicación COROS descargará automáticamente los datos satelitales de los últimos 7 días y los transferirá a tu dispositivo cuando ambos dispositivos estén conectados. Si el dispositivo no se ha sincronizado con la aplicación en más de 7 días, aparecerá una notificación en la pantalla de tu dispositivo. Luego puedes actualizar manualmente los datos yendo a la página de Perfil (cuarta pestaña) y seleccionando "Datos Satelitales" debajo del nombre de tu dispositivo. Si esta acción no se realiza, el dispositivo puede tardar 2 minutos o más en obtener datos de posicionamiento precisos. Para obtener mejores resultados, espera en el lugar hasta que se complete esta operación.
Verificación AGPS Fallida
Si tienes problemas para actualizar los Datos Satelitales GPS en la aplicación COROS y recibes un mensaje de error "Verificación AGPS fallida", sigue los pasos que se enumeran a continuación.
- Desactiva cualquier VPN conectada.
- Cambia la red en tu teléfono (celular/WiFi).
- Por favor, cambia la configuración en tu iPhone.
- Configuración > Safari > Borrar historial y datos del sitio web.
Si ninguno de los pasos anteriores funciona, reinicia y restablece tu dispositivo COROS. Asegúrate de sincronizar el dispositivo con la aplicación COROS antes de seguir los pasos a continuación.
- Reiniciar
- Pulsa y mantén presionado el botón de Encendido durante 15 segundos para reiniciar el dispositivo.
- Restablecer
- Sistema > Más ajustes > Restablecer > Restablecer todo
- El restablecimiento no eliminará los datos guardados en tu aplicación/cuenta COROS.
¿Necesitas más ayuda?
Si sigues experimentando problemas de GPS después de probar estos pasos, envía tus comentarios en la aplicación COROS → Página de Perfil → Soporte al Cliente → Contactar Soporte → describe los detalles sobre el problema y haz clic en "Enviar".