- Esfera principal del reloj → Plan de entrenamiento → Hoy → Elige el Entrenamiento y, a continuación, selecciona Carrera en interior y Bicicleta en interior para iniciar una sesión de entrenamiento.
El ritmo ajustado en el modo estándar "Correr" se mostrará ahora en el resumen de la aplicación/actividad COROS.
Qué es el ritmo ajustado?
El ritmo ajustado es una métrica que muestra una estimación de lo que COROS calcula que sería su ritmo si corriera en un terreno completamente llano. Esto permite a los usuarios de COROS comparar fácilmente los entrenamientos, medir el nivel de esfuerzo, analizar mejor la intensidad del entrenamiento y mucho más. Al correr cuesta arriba, el Ritmo Ajustado será más rápido que el ritmo real de la carrera (correr cuesta arriba requiere un esfuerzo adicional), mientras que al correr cuesta abajo la métrica de Ritmo Ajustado será más lenta que el ritmo real.
En la aplicación
- Vaya a la página Dispositivo desde la barra inferior y seleccione su dispositivo.
- Seleccione Buscar dispositivo para activar la alerta en el reloj si está cerca.
- **Nota** Para que "Buscar mi teléfono" funcione, es necesario que la aplicación COROS se esté ejecutando en segundo plano. No fuerce el cierre de la aplicación COROS si desea utilizar esta función. Forzar el cierre de aplicaciones detiene toda la conectividad Bluetooth necesaria.
-
Detén la alarma cuando encuentres el reloj pulsando cualquier botón.
De guardia
- Vaya al menú Caja de herramientas.
- Desde la esfera principal del reloj, mantén pulsado el botón BACK/LAP.
- Seleccione Buscar mi teléfono. Cuando la aplicación COROS reciba la solicitud, se activará una alarma.
- Una actividad eliminada en el reloj no se puede restaurar.
- No existe la opción "Borrar todo" en el reloj.
- Al eliminar una actividad del reloj, también se eliminará la actividad de la aplicación COROS.
Disponible para APEX Pro/VERTIX/VERTIX 2/VERTIX 2S.
Disponible para PACE 2/PACE 3/PACE Pro/APEX Pro/VERTIX/VERTIX 2/VERTIX 2S.
Durante una actividad, ahora puedes sincronizar una ruta de la aplicación COROS con tu reloj y utilizarla en tu carrera actual.
Durante la actividad en el teléfono:app COROS → Perfil (icono del escudo) → Biblioteca de rutas de navegación → Seleccionar ruta → Sincronizar con el reloj.
Durante la actividad en su reloj: Mantenga pulsado el botón ATRÁS/LAP → Navegación → Seleccionar cursos → Elegir la ruta → Iniciar curso.
Los usuarios de COROS ahora pueden registrar el RPE (Índice de Esfuerzo Percibido) y las notas de entrenamiento tras finalizar un entrenamiento planificado previamente. Esto permite una reflexión personal sobre cómo fue el entrenamiento de ese día y cómo te sentiste en general. Para añadir RPE o notas de entrenamiento, basta con abrir la sesión de entrenamiento deseada en la aplicación COROS y desplazarse hasta la sección Esfuerzo percibido y notas de entrenamiento, cerca de la parte inferior, para añadir la reflexión posterior al entrenamiento.
RPE (Índice de Esfuerzo Percibido)
Notas de formación
Algunos de los mejores atletas del mundo, como Eliud Kipchoge, utilizan registros detallados o notas sobre sus entrenamientos. El uso de notas para resumir y registrar las estrategias de abastecimiento de combustible, los detalles de la ruta o el rendimiento detallado de una sesión de intervalos puede ser un activo increíblemente valioso para cualquier atleta.
Los entrenadores también podrán ver las notas de entrenamiento y el RPE en el Training Hub para controlar mejor el entrenamiento y el rendimiento de sus atletas.
Disponible en COROS PACE 2/PACE 3/PACE Pro/APEX Pro/VERTIX/VERTIX 2/VERTIX 2S.
Regla de seguimiento del sueño
- Muestra todas las sesiones de entrenamiento en el calendario de la aplicación COROS
Las futuras sesiones de entrenamiento se mostrarán sin colores de fondo/transparentes, con un contorno de color que indica el tipo de entrenamiento.
Los entrenamientos completados se mostrarán ahora en colores sólidos. Habrá un subrayado que indicará el estado de finalización del entrenamiento. Los entrenamientos no planificadosno tendrán un indicador de precisión del esfuerzo.
"Tecla "Precisión del esfuerzo
- Acceso rápido a la biblioteca de planes de formación.
- Añade un resumen semanal que incluye: tiempo total, distancia y carga de entrenamiento de la semana.
- Añade la posibilidad de ver resúmenes de estadísticas por mes.
Esto ayuda a los usuarios a comprobar fácilmente el estado del reloj en la página de inicio, y pulsando el icono del reloj, los usuarios pueden entrar en la página de gestión del dispositivo de una manera más ágil.
Tanto si se mide en un laboratorio del sueño como con un dispositivo portátil, una noche de sueño registrada se dividirá en cuatro "etapas" de sueño únicas: Despertar, Sueño Ligero, Sueño Profundo/Sueño de Ondas Lentas y Sueño de Movimientos Oculares Rápidos: Despertar, Sueño Ligero, Sueño Profundo/de Ondas Lentas (SWS) y Sueño de Movimientos Oculares Rápidos (REM). Un adulto medio pasa por estas etapas entre 3 y 5 veces por noche.
Despierta
La fase de sueño "Despierto" es tan sencilla como parece. Es el tiempo medido durante la noche en el que no se está completamente dormido. Es completamente normal que una persona pase entre 30 minutos y 1 hora despierta durante la noche, aunque no recuerde el tiempo que ha pasado despierta. Los periodos de 1 a 3 minutos de vigilia son bastante comunes y rara vez una persona está consciente durante todos esos periodos de vigilia, si es que los hay.
Sueño ligero
Esta etapa es el periodo de transición entre el sueño "despierto" y el sueño "profundo", en el que el cuerpo sigue respondiendo parcialmente al entorno, pero también está parcialmente en sintonía con la restauración que tiene lugar en el sueño profundo, como la recuperación muscular. La respiración se ralentiza y la temperatura corporal desciende ligeramente. Una cantidad saludable de sueño ligero se sitúa en torno al 50% del tiempo total de sueño.
Sueño profundo / SWS (sueño de ondas lentas)
Cuando el cuerpo entra en sueño profundo, es un momento crucial para que los músculos se reparen y reconstruyan. También es el momento en que se fortalece el sistema inmunitario. La respiración y la frecuencia cardiaca son más lentas, ya que el cuerpo se relaja por completo. La actividad cerebral implica ondas delta, por lo que esta fase suele denominarse sueño de ondas lentas. Una cantidad saludable de tiempo dedicado al sueño profundo es del 20-25% del tiempo total de sueño.
REM (Movimiento Ocular Rápido)
Durante la fase REM, no sólo se restablece el cuerpo, sino también el cerebro. Mientras que el cuerpo está completamente inmóvil, a excepción de los ojos (de ahí el nombre de REM), el cerebro es en realidad el más activo. Esta fase del proceso del sueño implica soñar y también la consolidación de actividades y conocimientos adquiridos como recuerdos. Al igual que el sueño profundo, la cantidad de tiempo saludable que se pasa en la fase REM es del 20-25% del tiempo total de sueño.
Aproveche al máximo el sueño
La falta de sueño afecta negativamente a la salud de muchas maneras. Si realiza un seguimiento de sus patrones de sueño con su reloj COROS, podrá ver qué cambios necesita hacer para recuperarse mejor y sentirse más restablecido al empezar cada día. Probablemente haya oído que el adulto medio necesita dormir entre 7 y 9 horas por noche.Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad del sueño es tan importante como la cantidad. Un sueño verdaderamente reparador es aquel en el que se pasa por las cuatro etapas sin problemas, con el menor tiempo de vigilia posible, entre 3 y 5 veces.
Alcanzar el sueño profundo y la fase REM es crucial para recuperarse adecuadamente y rehabilitar los músculos y el cerebro. También hay algunas medidas concretas que puede tomar para mejorar la calidad del sueño, como evitar las pantallas y el alcohol antes de acostarse, recibir suficiente luz diurna mientras está despierto y seguir un horario de sueño constante.
Para obtener información sobre cómo los relojes COROS realizan el seguimiento de su sueño, consulte este artículo.
La Precisión del Esfuerzo mide lo bien que se ejecuta un entrenamiento estructurado de acuerdo con el plan. En pocas palabras, la precisión del esfuerzo es el producto de la tasa de finalización del objetivo y la tasa de finalización de la intensidad.
Ejemplo 1
La sesión es Correr, el objetivo es 30 minutos y la intensidad es Frecuencia cardíaca máxima (aeróbica).
Si corres 24 minutos, la tasa de finalización objetivo es 24/30=80%.
Si pasa 21 minutos en la zona Aeróbica, la tasa de finalización de la intensidad es 21/24=87,5%.
La precisión del esfuerzo de este entrenamiento estructurado es 80%x87,5%=70%.
Ejemplo 2
La sesión es Bicicleta, el objetivo son 16 km y la intensidad es Potencia (200-320 W).
Si pedaleas 7 millas durante 25 minutos, el objetivo de tasa de finalización es 7/10=70%.
Si pasas 20 minutos en la zona de Potencia, la tasa de finalización de intensidad es 20/25=80%.
La precisión del esfuerzo de este entrenamiento estructurado es 70%x80%=56%.
Ejemplo 3
Plan:
- La sesión 1 es de calentamiento, con un objetivo de 5 minutos.
- Sesión 2 es Natación, el objetivo son 1000 metros.
- La sesión 3 es Natación, el objetivo es de 30 minutos.
Actual:
- Completa la sesión 1 en 4 minutos.
- La precisión del esfuerzo no se aplica a esta sesión.
- Completa la Sesión 2 durante 600 metros y 16 minutos.
- La precisión del esfuerzo de la sesión es 600/1000=60%.
- El porcentaje de la sesión es 16/40=40%.
- Completa la sesión 3 durante 24 minutos.
- La precisión del esfuerzo de la sesión es 24/30=80%.
- El porcentaje de la sesión es 24/40=60%.
La precisión del esfuerzo de este entrenamiento estructurado es 60%x40%+80%x60%=72%.
El cálculo de la Precisión del Esfuerzo varía en función del tipo de actividad, el tipo de objetivo, el tipo de intensidad y el tipo de sesión. Consulte la tabla siguiente para obtener más información.
Tipo de actividad | Tipo de objetivo | Tipo de intensidad | Tipo de sesión | Esfuerzo Precisión |
Ejecutar | Cualquier tipo excepto abierto | Cualquier tipo excepto No fijado | Cualquier | Objetivo Tasa de finalización x Intensidad Tasa de finalización |
Ejecutar | Cualquier tipo excepto abierto | No fijado | Ejecutar | Objetivo de tasa de finalización |
Ejecutar | Cualquier tipo excepto abierto | No fijado | Calentamiento, descanso, enfriamiento | N/A |
Ejecutar | Abrir | Cualquier tipo excepto No fijado | Cualquier | Intensidad Tasa de finalización |
Ejecutar | Abrir | No fijado | Cualquier | N/A |
Bicicleta | Cualquier tipo excepto abierto | Cualquier tipo excepto No fijado | Cualquier | Objetivo Tasa de finalización x Intensidad Tasa de finalización |
Bicicleta | Cualquier tipo excepto abierto | No fijado | Bicicleta | Objetivo de tasa de finalización |
Bicicleta | Cualquier tipo excepto abierto | No fijado | Calentamiento, descanso, enfriamiento | N/A |
Bicicleta | Abrir | Cualquier tipo excepto No fijado | Cualquier | Intensidad Tasa de finalización |
Bicicleta | Abrir | No fijado | Cualquier | N/A |
Nadar | Cualquier tipo excepto abierto | N/A | Nadar | Objetivo de tasa de finalización |
Nadar | Cualquier tipo excepto abierto | N/A | Calentamiento, descanso, enfriamiento | N/A |
Nadar | Abrir | N/A | Cualquier | N/A |
Fuerza | Cualquier | Cualquier | Cualquier | 100% para entrenamientos estructurados |
Fuerza | Cualquier | Cualquier | Cualquier | 0% para entrenamientos no estructurados |
Disponible para PACE 3/PACE Pro/APEX 2/APEX 2 Pro/VERTIX 2/VERTIX 2S.